Me llamo Ferran Aixalà i Pelegrí, nací en Lleida el 19 de diciembre de 1979, y desde pequeño me di cuenta de que la vida sería mucho más divertida si la enfocara con creatividad, humor y pasión por las artes. Empecé mi aventura artística de pequeño en el mundo de la música en el Orfeó Lleidatà y en el Conservatori de Lleida, aprendiendo solfeo, armonía, piano y canto, una formación musical, que me ha acompañado toda la vida. Aquellos años fueron la semilla de lo que sería una carrera llena de aventuras y proyectos.

CLOWN
Pronto descubrí que mi espíritu inquieto necesitaba explorar otras formas de expresarme. Así que me lancé de cabeza al mundo del clown y el bufón, disciplinas que me atraparon por completo. Tuve la suerte de formarme con maestros extraordinarios como Philippe Gaulier, Leo Bassi y Virginia Imaz, entre otros, que me enseñaron que hacer reír no es sólo un arte, sino también una forma de conectar con las emociones más profundas de las personas. Esto me llevó a subir a los escenarios de todo el mundo, desde Nueva York hasta Corea del Sur o Jordania, con la Compañía Encara Farem Salat, que cofundé con 3 amigos que tenían las mismas inquietudes artísticas. De ahí también surgió Pastorets Rock, un grupo de música y humor que tocamos por toda Catalunya durante 20 años y con el que grabamos 4 discos.
TELEVISIÓN
En el mundo de la televisión, he tenido el privilegio de trabajar en proyectos muy variados. En programas como El Foraster de 3Cat (galardonado con el premio Ondas) ejerzo como coordinador de guiones desde hace casi 10 años, aunque empecé en El Gran Dictat (galardonado con el Premio Nacional de Comunicación), donde tuve el placer de ser guionista de Òscar Dalmau. También participé en las Campanadas del 2020 de TV3, donde puse mi granito de humor para ayudar a despedir un año… ¡digamos que complicado! Además, he sido animador de público en programas como ¡Ahora Caigo!, Boom y Oh Happy Day, entre otros muchos. En pantalla colaboré en programas como La Tarda Oberta o Còmics Show, haciendo secciones donde el humor era la bandera. Y no quiero olvidarme de una de las grandes experiencias televisivas que viví cuando compartí con Helena Garcia Melero la conducción de La Marató de TV3 en 2017, en un programa de 15 horas de duración.




RADIO
El trabajo de guionista también me ha llevado al mundo de la radio, trabajando en programas de peso a nivel nacional como el Via Lliure o el Versió RAC1 y también en Catalunya Ràdio. A escribir audioguías de museos como el Museo de Historia de Cataluña o el Museo del Puerto de Tarragona, donde deseaban un formato más ameno y no tan “enciclopédico” como nos tienen acostumbradas algunas visitas que se pueden hacer pesadas.
TEATRO
Por lo que respecta al teatro, creo que puedo decir que he hecho algo de todo. He interpretado desde personajes clásicos como Manelic de Terra Baixa o Borrego de Els Pastorets de Lluís Millà, hasta clowns y bufones en espectáculos que han combinado el humor con una profunda humanidad. También he tenido la oportunidad de colaborar con compañías de renombre llevando a escena obras como Tirant lo Blanc, La plaça del diamant e incluso The Rocky Horror Show. Cada proyecto ha sido una oportunidad única de crecer como artista y persona.




GUIONISTA
La dirección también ha sido parte importante de mi trayectoria. Me he encargado de macroespectáculos como La Factoria dels Reixos de Lleida, que se representa cada inicio de año desde 2020 y que cuenta con decenas de artistas profesionales de diferentes compañías teatrales de poniente. También he sido guionista y director de proyectos tan diversos como los podcasts históricos Van Fer Història de Petit Sàpiens y Catalunya Ràdio (galardonado con el Premio Sonoro al mejor podcast de entretenimiento) o Si les parets parlessin, un encargo de Patrimoni de la Generalitat de Catalunya. En el teatro, he co-dirigido espectáculos como El Metre y Minute del clown internacional Jam, explorando el humor gestual y el payaso de una manera innovadora.
PRESENTADOR
He tenido la suerte de ser presentador y maestro de ceremonias de cientos de actos y galas por toda Cataluña, un trabajo que disfruto muchísimo y que siempre va aliñado con mucho humor. La vida también me ha regalado momentos muy especiales, como ser pregonero de diferentes fiestas mayores, como las Fiestas del Otoño de Lleida o la Fiesta Mayor de la Bisbal del Penedès entre otros y he recibido otros honores como ser el Tamborer Major en Torrelameu, honores que traigo con una sonrisa y una profunda agradecimiento. Son estos momentos, junto a las risas y las emociones compartidas con el público, los que me recuerdan que elegí el camino acertado.
DOCENTE
Soy profesor de clown y de juego teatral e imparto talleres monográficos donde se soliciten. He sido profesor de clown en el Aula de Teatro de Lleida y he realizado cursos en diversas compañías de teatro, tanto amateurs como profesionales. Me apasiona enseñar, ver cómo los alumnos descubren el poder de hacer reír es una de las experiencias más gratificantes que he vivido.
MONOLOGUISTA
Actualmente estoy inmerso en el mundo de los monólogos, con el espectáculo de humor Las 7 manzanas, que yo mismo he escrito. ¡Ah! Y he iniciado un proyecto nuevo con el clown Jordi Huete llamado Tandor&Paxton con el que estamos trabajando por nuestro espectáculo de clown Currídicum Vitae.



